Mostrando entradas con la etiqueta retazos se tinta y de papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retazos se tinta y de papel. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 30, 2013

Disponible

Adquiera el libro Retazos de tinta y de papel en la página soymujer.co  libro impreso de 70 páginas.
Al hacer click en la imagen se abrirá  otra página, cuando aparezca bajar hasta la carátula del libro
Click en la imagen 

jueves, mayo 23, 2013

Entrevista para programa de radio Rayuela magazin cultural


En marzo de 2013, durante la IV semana mundial de la poesía en Manizales Colombia,  Johanna Marcela Rozzo Enciso entrevistó a Ana María Gómez Vélez  para el programa Rayuela magazin cultural que se transmite por radio universidad de Pamplona, esta entrevista se emitió el 2 de mayo de 2013.
 Ana María acaba de presentar su libro de poemas Retazos de tinta y de papel en Manizales Colombia

Género: Radio   Procedencia: Colombia   Idioma: castellano

Para escuchar hacer click en |>



Más sobre Retazos de tinta y de papel click aquí

Más sobre Ana María Gómez Vélez click aquí

Visita Rayuela el magazin cultural click aquí

lunes, marzo 18, 2013

Ana María Gómez en soymujer.co



Diana Muñoz gerente fundadora de soymujer.co portal web me hizo una entrevista con motivo de la presentación de mi libro Retazos de tinta y de papel.

Una de las preguntas de la entrevista:
Soymujer.co ¿Cómo decidió lanzar un libro de poemas en una ciudad salsera? Quién espera que lea su obra?

Ana María Gómez Vélez. Cali no es solo salsa. Las personas que habitan esta ciudad tienen diversos intereses y entre ellos está la poesía, hay un movimiento muy grande de poesía en Cali en estos años. Espero que Retazos de tinta y de papel lo lean quienes aman la poesía y las personas que lo compren. Ah! y espero seducir a quien le tiene alergia a los poemas…

Además ofrece la posibilidad de adquirir mi libro por internet, enviado por correo, entrando al enlace pueden comprar el libro y se envía al lugar en donde se encuentre la persona.

De la presentación Soymujer.co "es su portal de internet dirigido a mujeres  buscando visibilizar su valor natural  a través de la publicación de contenidos sobre liderazgo, relaciones, cultura, género, opinión y humor, en donde ellas, sean las protagonistas. Es un sitio inclusivo, diverso, colaborativo, que facilita el encuentro y el intercambio mediante el uso de las herramientas que provee la internet para la difusión de información".


sigue leyendo la entrevista ...


visita el portal soymujer.co  click aquí 



martes, marzo 05, 2013

Registro de la Presentación de Retazos de tinta y de papel

foto María Emilia Vélez

Aspectos de la presentación del libro foto soymujer.co

foto soymujer.co

En el lobby del tercer piso de la biblioteca departamental, después de la presentación del libro Retazos de tinta y de papel Vinos Cava Rozo ofreció una copa de vino.
El Vino Artesanal Natural de marca Cava Rozo tuvo mucha acogida entre las personas que lo degustaron, los comentarios eran en este tono: "Deberíamos hacer lobby con este vino en todos los eventos de poesía", "gracias Ana María por traernos este vino" "qué vino tan delicioso" y demás expresiones de alegría.
Agradezco mucho a Javier Ríos y Arturo Betancour por apoyar la presentación del libro y también al mercaderita Steven que estuvo muy atento a todos los detalles.

Aquí algunas imágenes del acto poético

Aspectos de la presentación del libro de la cámara de María Fernanda Ceballos


















Cava Rozo, vinos de delicada característica Artesanal y excelencia Natural, corresponden a vinos jóvenes, modernos de gran frescura y notable pureza frutal, rescatando esa Maestría tradicional y Arte Vinícola de nuestros antepasados Maestros. Provienen de uvas cultivadas en viñedos de las regiones vinícolas de la Unión, Toro, Ginebra y Santa Helena, ricas y sanas tierras de Valle del Cauca.

Los vinos Cava Rozo están disponibles en todos los almacenes La 14


                       Imágenes por Vinos Cava Rozo




lunes, febrero 25, 2013

Lanzamiento libro

Amigas y Amigos
Con mucha emoción invito a la presentación de Retazos de tinta y de papelo, mi primer libro de poemas. Este es un acontecimiento muy especial y quiero compartirlo con el grupo que conoce de cerca el empeño con las letras y con ese tejido de sueños que es la elaboración de un texto. Esta invitación especial para quienes gustan de una poesía viva, escrita en la piel de esta ciudad.
Leeré en voz alta algunos de mis poemas.
Fecha jueves 28 de febrero
Lugar salón Jorge Isaacs, biblioteca departamental
Hora: 6.30

Con mucho cariño,
Ana María

Ana María Gómez Vélez
Celular 3103905205

sábado, febrero 09, 2013

Del amor y otras dolencias

Reseña
Retazos de tinta y de papel
Ana María Gómez Vélez
Páginas 70
Cali- Colombia 2012




Pocos emprenden un poemario cuyo cuerpo poético gire en torno al amor por aquello de estar al filo de lo pornográfico o la sensiblería huera. Logros de libros sobre el tratado del amor vienen desde la biblia con el Cantar de Cantares del Rey Salomón, libro que ofrece más de una mirada de esa pareja que dialoga en una suerte de inspiración dramática, las alabanzas al creador y a la iglesia de Cristo en enaltecimiento del amor a Dios.

En un país como Colombia dada la diversidad étnica tenemos distintas fuerzas espirituales que loan el origen, una raíz tal que a pesar de los bamboleos de las metrallas, ese árbol aún no se desploma.

Quizá en todos los tiempos los poetas colombianos han barruntado versos que hablan del amor, bien sea desde lo metafísico a indiscutibles íconos que promueve el cristianismo y su fuerzas católicas dando como resultado el amor mariano-machista, muy común en nuestros pueblos, cantos básicamente en forma de sonetos.

Aquí pareciera que estuviera hablando de la poética de un país feudal, como si la poesía no hubiera mudado de piel. Luego toda esa adjetivación, en especial aquella que viene del romanticismo decadente que dejó abundante retórica en la geografía colombiana en algunas formas métricas de versificación española, hacen un saludo a la patria, la bandera, la madre y toda suerte de exhibicionismo aludiendo al amor, como una forma de fortalecer el statu quo, mediante estos ejercicios métricos farragosos.

Ese cansancio, propicia el momento y la poesía suelta las amarras y entra a lo nuevo, esa otra visión del universo desde las vanguardias; en Colombia recibió mucha resistencia a tal punto que el único poeta verdaderamente vanguardista fue Luis Vidales. A través de él y los hiperrealistas, se entrevió que del otro lado venía un nuevo universo poético. Otra manera de acercarse al poema, en formas más evolucionadas en su disposición de la hoja en blanco; desnuda un lenguaje que se había quedado hibernando en los moldes de la retórica, lo vuelve más sugerente y desde luego más libre, mostrando el hombre nuevo desde un plano si se quiere más existencial.
Si del amor se trata, dos o tres poetas latinoamericanos contemporáneos han sido socorridos para bien de la poesía a este llamado, allí están el poeta mexicano Jaime Sabines y el colombiano Darío Jaramillo Agudelo, quienes buena parte de su entidad poética, invita a los amorosos, desde todas las pulsaciones posibles.
Acaba de aparecer el libro Retazos de tinta y de papel, ópera prima de la poeta Ana María Gómez Vélez (Cali –Colombia)  diciembre de 2012, es un libro de amor leve en el sentido del nombrar, en sus poemas no trata de escamotear encuentros y mucho menos el desgarro de una Silvia Plath…aquí la palabra suscita la caricia, el amor desprevenido, no calculado, el amor:
Ensueño
Tu recuerdo en mí, duende del amor,
bajaste por un rayo de Venus
hiciste un lecho con hierbas húmedas
plenilunio de amor con violines de grillos.

Los poemas de Ana María sugieren una asepsia en el último tramo, en la caída. En el amor hay que salir renovado en compañía de mágicas hierbas y el magma lo complementa la naturaleza del entorno, el maíz como recurrencia del origen, samanes, ocobos, colibríes, la poética luna y sus caras dándole más fuerza al encuentro amoroso:

Receta para los sueños
Báñate con agua de rosas a medianoche
y recibe la luz de la luna sobre tu corazón
mientras tomas una infusión de hierbabuena
con toronjil, aromatizada con canela y trocitos
de manzana roja.
Acerca a la cabecera de tu cama un florero
de cristal con un poco de agua
y flores rosadas y amarillas.
Acuéstate con la fotografía de tu amor bajo la almohada.
Amanecerás con una sonrisa en los labios
y la certeza de que eres la bienamada.

La complacencia, la entrega, el mero ritual del amor. Sus poemas no poseen un andamiaje del que muchas veces se abusa, horadando un supuesto preciosismo. Niethche persuadió a los poetas, no hay que enturbiar las aguas para que parezcan profundas.

En los cincuenta y dos poemas que conforman el libro de la poeta Ana María Gómez Vélez,
con lenguaje sencillo, se capturan imágenes, giros, encuentro de los cuerpos desde una mirada más allá del dogma y la ceremonia utilitaria. En ese sentido Retazos de tinta y de papel es un poemario liberador.