Mostrando entradas con la etiqueta parques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parques. Mostrar todas las entradas

martes, abril 15, 2014

Agua de Abril en Cali Colombia

Para este abril en Bogger Traveller el tema es el agua, invito a un paseo por Cali con agua...

De Cali me gustan los ríos, tenemos siete y cuando lo digo me lleno de energía y de gozo. Aunque están muy descuidados, es un privilegio tener tantas fuentes de agua, aquí una fotografía del río Cali, debo atravesarlo dos o tres veces al día, pasando por los puentes, afortunada... Y le canté al río

río Cali zona El Peñón 

RÍO CANTO Y CAMINO 
Este río que recorre la ciudad
y me alimenta
soy yo misma
me miro en esas aguas
no le temo le respeto
su lecho trae piedras
cantos rodados
música de agua
Agua que canta y vibra
El río que recorre mi ciudad
y me alimenta
soy yo misma.

miércoles, abril 02, 2014

Miércoles Mudo - tristeza por el árbol talado

Acción poética junto a los despojos del árbol, aserrín y trozos de madera

En el Parque El Peñón de Cali Colombia talaron todos los árboles
para convertirlo en una plazoleta gourmet de los hoteles y restaurantes de la zona... Año 2014
Parque El Peñón año 2014 aserrin y restos de madera del árbol asesinado
Sobre el guayacán talado
llora el petirrojo
su anhelo

Parque El Peñón Cali Colombia Año 2007

Ahora talaron TODOS LOS ÁRBOLES ---- Así era nuestro parque. Un lugar que tenía árboles verdaderos, de vida y de sueños. Allí anidaban muchas variedades de pájaros y también había gavilanes, loras y una cantidad que insectos benéficos.
 En domingo, con exposición de pinturas.  Les recuerdo que en este país situado en la zona ecuatorial no hay estaciones así que el parque de El Peñón, al igual que todos los lugares permanecen en verano, verdes y con flores y frutos.
Sabrán entender que este Miércoles no sea tan Mudo.

Miércoles Mudo es un carnaval de blogs visita más imágenes en click aquí





lunes, febrero 03, 2014

Cali Colombia -- Arte Urbano

Iniciamos un nuevo Paseo por Cali, quiero presentar un poco del Arte Urbano de mi ciudad.
También llevando la consigna de Blogger Traveller, un grupo de blogs con una iniciativa temática, donde lleva la consigna Patty Melocotón, la inspiradora...

Me encanta ver las pintadas y tengo una buena colección de fotografías, aunque sobre algunas ya han hecho dos o tres más. Estas aún existen al momento de publicación en enero de 2014.

En un pequeño recorrido a pie visité una calle que está casi abandonada al norte de la ciudad y en ella los bolardos o indicadores para que no aparques tu coche artistas desconocidos los pintaron para hacerlos menos detestables.

lunes, agosto 19, 2013

Parq'arte


La Fundación de artes plásticas y literatura de Palmira organizó Parquearte un día de encuentro de diversas manifestaciones artísticas en el parque Obrero, el domingo 18 de agosto de 2013.
Allí se dieron la mano la pintura y la poesía.
También hubo un espacio muy bello para la infancia algunos se dedicaron a pintar y otros a trabajar con arcilla.
Tarde de cometas y sueños.

Aquí algunas imágenes













Visita a la fundación La Fundación de artes plásticas y literatura de Palmira 

en su web click aquí

Y en facebook click aquí


jueves, octubre 04, 2012

Paseando por el parque de Jovita

En el parque de Jovita, también llamado parque de los estudiantes de Cali, que está situado en la calle quinta entre carreras 15 y 22 se encuentra la escultura Jovita reina infinita que hizo el artista Diego Pombo en memoria de Jovita Feijoo, una mujer de mucha recordación en la ciudad. Es un lugar polifacético, multifuncional que tiene estructuras urbanas como dos puentes que pasan sobre él y también espacio abierto con chiminangos y varias especies de árboles.

En este lugar se desarrollan muchas actividades especialmente en las tardes y el las noches con la brisa y la luna. Muchos jóvenes se dedican a los deportes skate y tabla, también usan bicicletas para el salto con obstáculos y otras actividades.
El tercer sábado de cada mes hay audición de salsa con entrada libre a partir de las cinco de la tarde.
Algunas veces la comunidad se toma el espacio para hacer festivales, conciertos o presentaciones de teatro callejero.
Según nota publicada en el tiempo el 19 de abril de 2007:
      1.800 millones de pesos costó la plazoleta del Parque de Los Estudiantes en Cali
El parque corresponde a uno de los hitos urbanos y es referente histórico, educativo y cultural.Esa obra, que hace parte del proyecto del sistema de transporte masivo MÍO, será presentada por el alcalde Apolinar Salcedo y el presidente de Metrocali, Luis Fernando Lian.
La idea es que se convierta en sitio de recorridos peatonales y encuentro caleño, cerca de los barrios San Bosco, Libertadores, Miraflores, Alameda y de emblemáticos centros educativos y de salud como el colegio Santa Librada y el hospital club Noel.
Lian dijo que son más de 7.700 metros cuadrados de espacio público (recorridos peatonales, zonas de estar), 5.700 metros cuadrados de zonas verdes empradizadas y 1.900 metros cuadrados de jardines (21.000 plantas), además de una fuente interactiva.Lian dijo que "el espacio físico es mucho más que un corredor de paso; su significado está en que posibilita el encuentro, la comunicación y el intercambio cara a cara en la diversidad". 
Les dejo algunas imágenes tomadas en una tarde de domingo. En días laborables, de lunes a viernes, hay mucha gente porque es un lugar de paso de las personas que salen y entran a la estación del servicio de transporte masivo  de occidente. Los domingos está un poco más solo, aunque esa tarde un grupo de jóvenes estaban practicando el skate, pero no quisieron salir en los registros fotográficos.
Como podrán ver hay mucha fuerza expresiva en los murales que allí son muy cuidados. Es de anotar que falta una gran parte del parque por aparecer en este registro fotográfico. La invitación es a visitarlo y vivirlo.


Algunos videos tomados en el parque al final de las fotografías.








viernes, diciembre 23, 2011

Parque de los arcos, Cali, Colombia



Visita nocturna al parque de los arcos, Cali, Colombia (época de Navidad)

El  jueves 8 de diciembre de 2011 Territorios  ciertos salió a hacer un recorrido por el parque de los arcos en el barrio Vipasa de Cali, Colombia.

El parque, situado en la calle 47 B Norte entre avenidas 3 G Norte y 3 H Norte, es una iniciativa privada comunitaria. Los vecinos cercanos al parque aportan mensualmente dinero a doña Rosalba Vega, responsable del mantenimiento; del cuidado y limpieza se ocupan todos. En la época de Navidad lo decoran con luces de colores.

 Una de las características más importantes del parque es que tiene árboles que intervinieron para darle formas de arcos y de animales.

Miremos las imágenes la presentación corre sola - no necesitas moverla






Tal vez te interese:

Cinco sitios por descubrir en el norte de Cali click aquí 


sábado, noviembre 05, 2011

vamos al parque de la flora


El parque de la flora, Cali, Colombia es un lugar de encentro.

Ubicado en el barrio la flora. Es un parque recreativo con una pista atlética que rodea todo el parque, la parte de zona verde libre, tiene una longitud de 500 metros
hay variada estaciones de ejercicios y pista para patinaje.

Es grande, ocupa casi seis manzanas, situado entre las calle 47 N y la calle 48 N y la avenida 4 BN y avenida 5 BN

Allí hacen gimnasia grupos de estudiantes de algunos colegios de la zona, los sábados se reúnen grupos de scouts, durante la semana hay grupos de gimnasia de la tercera edad.

Durante todo el día es sitio para hacer ejercicio allí se practica caminata, trote, ejercicios varios en las estaciones, tiene una zona de canchas de basquetbol, pista para patinaje o bicicletas, juegos para la niñez, bancas para tomar la fresca,  amplias zonas verdes y árboles grandes.
Su topografía es plana aunque lo hicieron pequeñas intervenciones para lograr un montículo.

En las tardes es punto de reunión de las familia con sus hijos e hijas y sus perros para recrearse.

Disfruta de estas fotografías, no necesitas mover el ratón o mouse



ubicación en el mapa:

Tomado de google maps



domingo, junio 19, 2011

miércoles, agosto 06, 2008

Parque del acueducto



Parque del Acueducto, Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia

Es un lugar amable, con árboles nativos y fauna natural...

Si en la mañana salimos a caminar, nos acompañan las ardillas,  las iguanas y muchos pájaros, saludamos al sol.







Estas fotografías las tomé una tarde de octubre de 2007






martes, octubre 30, 2007

Colina de San Antonio - Vilachi




Colina de San Antonio, Cali, Colombia, lugar de encuentro y descanso, siempre encontramos personas de todas las edades.



 Por esta callecita -tobogán ¿cuántas veces nos descolgamos en el carrito de tablas, el cartón o la canasta? amén de los raspones - que no se sienten - nos divertimos, nos deslizamos, nos reímos.






Creando mundos que se rompen en el instante: "Como pompas de jabón".

Aquí nos refrescamos de los efluvios del calor. Es un lugar con entrada libre, o sea no te cobran por usar el espacio, el aire, por caminar por los senderos, subirte a las nubes o mirar el paisaje...

Además puedes tomar todas las fotografías que quieras (aún es gratis!)



Este domingo era una tarde de lluvia, por eso no hay muchas personas.


En este árbol hay cuevas fantásticas donde se esconden las arañas, 
los murciélagos y alguna que otra ardillita perdida.