lunes, abril 28, 2014

Medios alternativos de Cali en la U Autonoma

Noticia. Encuentro de Periódicos Alternativos y Estudiantiles en la U. Autónoma.



Medios alternativos de Cali
contarán sus historias

Cada semestre la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente
 y su programa de Comunicación realizan dos jornadas de un espacio llamado La Hora del Periodismo.


La segunda se ha programado para el próximo jueves 8 de mayo -a propósito del 3 de mayo,
 Día Mundial de Libertad de Prensa- y se trata de un Encuentro de Periódicos Alternativos
y Estudiantiles.


El evento surge con la intención de generar un debate académico en torno de los temas que
 se discuten alrededor de la mentada celebración, así como una especie de reivindicación
 del ejercicio de una prensa que trabaja como contracara del gran monopolio informativo
 y los pulpos mediáticos.


Cada medio invitado, entre los que se encuentra el periódico alternativo PARÉNTESIS,
 podrá ubicar un stand en la UAO para la difusión de su medio de comunicación.


El horario es de 10:00 a.m. a 12:30 p.m. en el Auditorio Xepia.

La coordinación del certamen está a cargo del periodista Lizandro Penagos Cortés,
docente Departamento de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente.



Cali, 10 de abril de 2014. tomado de 

http://parentesiscali.blogspot.com/2014/04/noticia-una-publicacion-para-el.html

jueves, abril 24, 2014

DESDE CANADÁ


LA PIANISTA VANESSA RODRIGUES EN AMALGAMA CULTURAL

Este sábado llega a la Casa Amalgama la pianista canadiense Vanessa Rodrigues para presentarnos un concierto a trío con el contrabajista Felipe Medina y el percusionista Sebastian Blackburn, juntos nos preparan un encuentro musical en el que combinarán soul, funk y jazz.


Dentro del escenario canadiense de jazz Vanessa Rodrigues es una de las pianistas/ organistas más importantes de su generación, tuvo la oportunidad de tocar con artistas internacionales como el saxofonista Ronnie Cuber, el trompetista Randy Brecker, el guitarrista Ricardo Silveira, tocó en una temporada en el Florida Estudio con el maestro de Hammond B-3, Dr. Lonnie Smith.

Felipe Medina es bajista y contrabajista graduado del Conservatorio Antonio Maria Valencia (Cali- Colombia), Ganador de la beca " Carolina Oramas para Jóvenes Talentos" del ICETEX (Colombia) a través de la cual cursa la carrera de Jazz en el Conservatorio Manuel de Falla (Buenos Aires- Argentina), también graduado de la escuela de música Villa-Lobos (Rio de Janeiro-Brasil).

Juan Sebastián Blackburn terminó sus estudios musicales en el año 2012, en el conservatorio Antonio María valencia con énfasis en percusión clásica e ingreso a la escuela (el colectivo) del maestro Jaime Henao para acceder a un contacto más directo con el jazz. Ha estado en varios festivales a nivel nacional e internacional. Entre ellos, uno de los festivales más importantes de la música en los estados unidos (south by southwest) en Austin Texas con el grupo de música fusión del pacifico (grupo ancestros).

La cita con estos tres grandes artistas es este sábado, ¡Los esperamos!

Fecha: Sábado 26 de abril de 2014

Hora: 8:00 PM.

Lugar: Casa Amalgama carrera 24c No 3- 45 San Fernando

Donación: 10 mil general  y 8 mil estudiantes y tercera edad

Niños menores de 10 años entran gratis.

Reservas: 5563426 

Escribir al correo amalgamacultura@gmail.com

O directamente en el enlace de Facebook aquí.


Amalgama en vivo 2014 Ciclo de conciertos concertado con el Ministerio de Cultura



http://www.youtube.com/watch?v=0kR8bqzHqj0

http://www.youtube.com/watch?v=pO5hkH0dMdM

https://www.youtube.com/watch?v=nXJYP29mrq4

--
Carmen Elisa Murillo
Comunicaciones
Amalgama Cultural

miércoles, abril 23, 2014

Homenajes - Miércoles Mudo



Murió Gabriel García Márquez
























Esta publicación participa en Miércoles Mudo te invito a mirar publicaciones de otras personas
 click aquí


miércoles, abril 16, 2014

DESDE MEDELLIN: SOLO VALENCIA EN AMALGAMA CULTURAL

DESDE MEDELLIN: SOLO VALENCIA EN AMALGAMA CULTURAL

La Casa Amalgama tiene preparado para esta semana mayor un concierto inolvidable: Solo Valencia llega desde Medellín para presentarnos una propuesta jazzy-rock este viernes santo.

Sebastián Valencia, más conocido como "Solo" ha seguido un camino propio por varias ciudades de Colombia, el Amazonas Brasileño, Argentina y Chile. Tocó salsa y rock desde pequeño, estudió canto lírico en Eafit, guitarra jazz en Bogotá y bossa en el Brasil. Este éxodo desemboca en "Somos un mandala", su primer álbum lanzado en diciembre de 2012, que recopila todos estos años de vivencias y búsqueda.

Solo Valencia para este 2013 mientras compone nuevas nuevas canciones y fragua su siguiente creación, se prepara para una gira nacional por Cali, Bucaramanga, Bogotá y obviamente su natal Medellín." En Amalgama Cultural nos tiene preparado un concierto acústico para presentarnos su segundo trabajo discográfico llamado "Solo bien vivo."


¡No te lo puedes perder!


Fecha: Viernes 18 de abril de 2014

Hora: 8:00 PM.

Lugar: Casa Amalgama carrera 24c No 3- 45 San Fernando

Donación: 10 mil general  y 8 mil estudiantes y tercera edad

Niños menores de 10 años entran gratis.

Reservas: 5563426 

Escribir al correo amalgamacultura@gmail.com

O directamente en el enlace de Facebook aquí.

https://www.youtube.com/watch?v=zcMNeFiikUo

https://www.youtube.com/watch?v=k_i9pwVRtrw


Amalgama en vivo 2014 Ciclo de conciertos concertado con el Ministerio de Cultura


--
Carmen Elisa Murillo
Comunicaciones
Amalgama Cultural


Miércoles Mudo San Antonio Antes...



Esta entrada participa en Miércoles Mudo  un carnaval de blogs 
para ver las otras fotografías click aquí



martes, abril 15, 2014

Agua de Abril en Cali Colombia

Para este abril en Bogger Traveller el tema es el agua, invito a un paseo por Cali con agua...

De Cali me gustan los ríos, tenemos siete y cuando lo digo me lleno de energía y de gozo. Aunque están muy descuidados, es un privilegio tener tantas fuentes de agua, aquí una fotografía del río Cali, debo atravesarlo dos o tres veces al día, pasando por los puentes, afortunada... Y le canté al río

río Cali zona El Peñón 

RÍO CANTO Y CAMINO 
Este río que recorre la ciudad
y me alimenta
soy yo misma
me miro en esas aguas
no le temo le respeto
su lecho trae piedras
cantos rodados
música de agua
Agua que canta y vibra
El río que recorre mi ciudad
y me alimenta
soy yo misma.

jueves, abril 10, 2014

4to. Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer en Cali Colombia




1er. evento Recital de poesía Mujeres Diversas

El 21 de marzo de 2014, día mundial de la poesía nos reunimos a leer poemas en el restaurante Gorobetas Comida Fusion, las mujeres poetas fueron Stella Pinzón y La Cusqueña, como lectores de poesía estuvieron Fernando y Raúl Ruíz. Este recital se realizó en alianza con el Colectivo Artistas Diversos. El Colectivo hizo una convocatoria por las redes sociales para recibir poemas y durante la presentación se leyó una selección de estos. El público que asistió fue muy cálido, la iluminación en la sala de lectura era baja, para conservar la intimidad del recital. La mesa de lectura fue una instalación artística diseñada por La Cusqueña con piezas de arte de su propia inspiración. También se mostró una presentación de imágenes de varias artistas visuales.



2do. evento Tarde de poesía en la biblioteca 

La tarde del jueves 27 de marzo de 2014 se vistió de gala para recibir a la poesía vestida de mujer, de hombre, de niños, de sonrisas, de palabras en la biblioteca del 4to piso del centro cultural Comfandi.

El recinto se adornó con flores naturales del jardín de la biblioteca. La anfitriona fue Reina Bejarano funcionaria de la biblioteca y se contó con la asistencia de varias personas de diversas edades. Así inició la Tarde de poesía en la biblioteca se conversó sobre poesía, luego la charla llevó poco a poco a hablar de la condición de la mujer, de sus capacidades y de su papel en el mundo, y se siguieron leyendo más poemas.
Y entre poema y poema, pensamientos y comentarios se fue la tarde y las nubes tomaron colores rosa pálido. Las personas que asistieron fueron muy asertivas y expresaron su gusto por la poesía como lectores asiduos.

3er. evento Las mujeres en el arte y la poesía 

Realizado en Lugar a Dudas el sábado 29 de marzo de 2014. John Campo de LABORATORIO POIESIS Grupo de Poesía de Cali dictó la conferencia "Las mujeres en la poesía y el arte". Muy interesante y bien sustentada, basada en feminismos y escritura femenina, con presentación y lectura de poemas, seguida de fotografías de mujeres artistas del performance y después se sostuvo una conversación sobre los temas que nos convocaban. Las personas que asistieron a este encuentro fueron artistas de diversas disciplinas había poetas, artistas plásticos, fotógrafos, pintores.
3er. evento en Cali Colombia  dentro del 4 Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer, sede Cali,


4to. evento Grito de mujer al Parque

En la tarde del domingo 30 de marzo de 2014, y despidiendo el Festival en Cali Colombia convocamos y fuimos al Parque El Peñón, allí instalamos tendedero de poemas y entregamos poemas gratis y compartimos con los artistas que tienen su exposición todos los domingos allí. Y luego hicimos la lectura de poemas en Los gatos del río a la orilla del río Cali junto a las esculturas.


Damos las gracias a todas las personas que se sumaron a este Grito de Mujer en Cali Colombia, en especial a John Campo, a los colectivos Artistas diversos y Laboratorio Poiesis, al restaurante Gorobetas Comida Fusion, que como año tras año nos recibe en el recital de gala de mujeres poetas, a la biblioteca infantil y juvenil Comfandi. a lugar a dudas.
Este grito de mujer existe porque le ponemos todo el empeño, porque las personas siguen escribiendo poesía desde sus lugares y se paran frente al mundo a exponer sus ideas y sus sueños.
Y la poesía existe también por la gente solidaria que se conmueve al escuchar y leer un poema y asiste a las lecturas y se suma a las convocatorias.
Porque desde República Dominicana con Jael Uribe y Mujeres Poetas Internacional inc. como faro de luz constante se está difundiendo esta esperanza para que la condición de las mujeres y las niñas cambie en este mundo y podamos entregar un mejor lugar para vivir a las personas que lo habitan y lo habitarán.
¡Gritamos por la vida!

Ana María Gómez Vélez
Embajadora Buena Voluntad
Mujeres Poetas Internacional
Cali Colombia

http://territoriosciertosanamariagomez.blogspot.com


Eros, un asunto especular

Una invitación especial al Teatro La Máscara este viernes 25 de abril, estará Marta Cecilia Vélez Saldarriaga con su conferencia "Eros un asunto especular", a las 7 pm entrada libre.
 Por favor lo envías a las amistades. Gracias, Ana María
Mi foto
Carrera 10 No. 3 -40 
Barrio San Antonio
Teléfono: 8936640 - 8938769
www.teatrolamascara.com


Invitación a la conferencia de Marta Cecilia Vélez Saldarriaga: Eros, un asunto especular

Viernes 25 de abril del 2014
EROS, UN ASUNTO ESPECULAR
Conferencia a cargo de Marta Cecilia Vélez Saldarriaga

El Teatro La Máscara, en el marco del II Laboratorio de Creación Teatral y Género: Los Cuentos del Amor, invita a la conferencia: EROS, UN ASUNTO ESPECULAR,  a cargo de la escritora, investigadora y docente colombiana Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.


Marta Cecilia Vélez Saldarriaga es licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia; Magister en Letras Modernas de la Université Aix-en Provence, Francia; Doctora Cum Laudem en Nuevos Desarrollos del Psicoanálisis en la Universidad Complutense de Madrid, España. Profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Antioquia. Autora de: Los hijos de la Gran Diosa: psicología analítica, mito y violencia (2000); Las vírgenes energúmenas (2004); El errar del padre (2007).
Viernes 25 de abril del 2014
Hora: 7:00 p.m.
Teatro La Máscara  
Carrera 10 No. 3 - 40
Entrada Libre
 



Teléfonos: (57) (2) 8938769 y 8936640
San Antonio - Cali

-->-->

miércoles, abril 09, 2014

LLEGA CAICEDO TRÍO A AMALGAMA CULTURAL.

LLEGA CAICEDO TRÍO A AMALGAMA CULTURAL


Este viernes la Casa Amalgama presenta a Caicedo Trío, una agrupación que rinde homenaje al escritor Vallecaucano Andrés Caicedo, por medio de la interpretación de  composiciones originales de Vladimir Giraldo (director) que se caracterizan por buscar un aire cinematográfico dada la tendencia del escritor.

Caicedo Trío está fuertemente influenciado por las músicas de vanguardia, el jazz, la experimentación, la improvisación libre y tanto el impresionismo como el expresionismo musical europeo.
En esta ocasion en Amalgama Cultural nos ofrecerán un concierto y una proyección audiovisual, un viaje por la obra "Que viva la música!" de Andrés Caicedo, una exploración de la estética del cine en Cali en los años 70.


El trío Caicedo está conformado por Ana María López (violonchelo), egresada del Conservatorio Antonio María Valencia, Tomás Pinzón (clarinite), que lleva una ya reconocida trayectoria en el ámbito musical bogotano con grupos como Negra de Tinta y Vía Súbita; y Vladimir Giraldo, (guitarra y bajo) quien pertenece de igual forma a reconocidos grupos colombianos como Vía Súbita y Retrovisor, además es un compositor joven que se abre camino dentro de la escena colombiana.


¡Todos invitados!
Fecha: Viernes 11 de abril de 2014
Hora: 8:00 PM.
Lugar: Casa Amalgama carrera 24c No 3- 45 San Fernando
Donación: 10 mil general  y 8 mil estudiantes y tercera edad
Niños menores de 10 años entran gratis.
Reservas: 5563426

Escribir al correo amalgamacultura@gmail.com

O directamente en el enlace de Facebook aquí.

Más sobre Caicedo Trío


Amalgama en vivo 2014 Ciclo de conciertos concertado con el Ministerio de Cultura
Carmen Elisa Murillo
Comunicaciones
Amalgama Cultural



-->

martes, abril 08, 2014

Bajo el helecho - Miércoles Mudo


Fotografía: Lina Gómez


Miércoles Mudo es un carnaval de blogs para visitar más imágenes haz click aquí

















DESDE BOGOTÁ: VÍA SÚBITA EN AMALGAMA CULTURAL.


DESDE BOGOTÁ: VÍA SÚBITA EN AMALGAMA CULTURAL



Llega a la Casa Amalgama una agrupación bogotana que confluye diversas personalidades musicales, Vía Súbita: una mezcla de cumbia, joropo, bossa nova, bambuco, currulao, aguabajo y blues, que se traducen en una riqueza y un color particular.


Vía Súbita está en la constante búsqueda de un sonido propio y bajo la influencia de muchos estilos han logrado un repertorio que abarca desde las músicas latinoamericanas y del mundo, hasta composiciones propias. Este jueves visitan Amalgama Cultural para presentarnos un concierto que mezcla los elementos populares y ancenstrales. El grupo está conformado por Katie James - Voz y guitarra, Vladimir Giraldo – guitarra y Tomás Pinzón - clarinete y percusion.


En esta ocasión en Amalgama Cultural nos presentarán su más reciente trabajo discográfico "Un encuentro de caminos".


¡Todos invitados!


Fecha: Jueves 10 de abril de 2014

Hora: 8:00 PM.

Lugar: Casa Amalgama carrera 24c No 3- 45 San Fernando

Donación: 10 mil general  y 8 mil estudiantes y tercera edad

Niños menores de 10 años entran gratis.

Reservas: 5563426


Escribir al correo amalgamacultura@gmail.com


O directamente en el enlace de Facebook aquí.


Amalgama en vivo 2014 Ciclo de conciertos concertado con el Ministerio de Cultura


Más sobre Vía Súbita


Carmen Elisa Murillo

Comunicaciones

Amalgama Cultural

Cel: 317 8251899



viernes, abril 04, 2014

HELMER HELMUSICO


Helmer Helmúsico es un pianista, compositor, cantante y arreglista de sus propias canciones. Nacido en Cali y licenciado en música de la Universidad del Valle. Sus canciones han sido interpretadas por otros reconocidos músicos de la ciudad. Después de haber hecho y dirigido música para duetos, cuartetos, orquesta, audiovisuales y conjuntos mixtos, inicia su carrera como solista. Sus canciones más escuchadas son Es como un Blues, Cinismo y Sé lo que sé.






Es como un Blues, Es un poema libre e improvisado convertido en canción. Una dedicatoria hecha al estilo de un piano primitivo, que con sus martillos acompaña un espontáneo arco iris vocal. Una hermosa canción lenta pero de fuerza contenida, que finalmente encuentra resolución en el verso titulado.
Piano, coro y letra son protagonistas.


Voz, Coros, Piano, Bajo y Percusión: Helmer H. Borrero


Para escuchar más de este Músico Colombiano Caleño puedes usar este medio:
click aquí



miércoles, abril 02, 2014

Miércoles Mudo - tristeza por el árbol talado

Acción poética junto a los despojos del árbol, aserrín y trozos de madera

En el Parque El Peñón de Cali Colombia talaron todos los árboles
para convertirlo en una plazoleta gourmet de los hoteles y restaurantes de la zona... Año 2014
Parque El Peñón año 2014 aserrin y restos de madera del árbol asesinado
Sobre el guayacán talado
llora el petirrojo
su anhelo

Parque El Peñón Cali Colombia Año 2007

Ahora talaron TODOS LOS ÁRBOLES ---- Así era nuestro parque. Un lugar que tenía árboles verdaderos, de vida y de sueños. Allí anidaban muchas variedades de pájaros y también había gavilanes, loras y una cantidad que insectos benéficos.
 En domingo, con exposición de pinturas.  Les recuerdo que en este país situado en la zona ecuatorial no hay estaciones así que el parque de El Peñón, al igual que todos los lugares permanecen en verano, verdes y con flores y frutos.
Sabrán entender que este Miércoles no sea tan Mudo.

Miércoles Mudo es un carnaval de blogs visita más imágenes en click aquí





LIDA VILLAMARIN VISITA AMALGAMA CULTURAL.

LIDA VILLAMARIN VISITA AMALGAMA CULTURAL


Iniciamos abril con la visita de Lida Villamarín en la Casa Amalgama, un viaje por el rock, el soul, el blues, los sonidos urbanos y las sonoridades del Pacífico.

En esta ocasión nos deleitará con un espectáculo más íntimo y personal, en el que interpretará canciones inéditas y algunos covers en inglés y español de artistas como Michael Jackson y George Michael.

Lida Villamarín prepara para el 2014 el Lanzamiento de su primer álbum: una selección de 12 composiciones en las que busca entregar a su público lo mejor de su material para seguir así cautivándolos y estrechando lazos. La cantante que nos visita por primera vez en la casa, cuenta con una larga trayectoria a nivel artístico en el contexto musical y ha explorado también otras áreas como el modelaje y la actuación.

Su voz y su energía llegan este sábado 5 de abril a la  Casa Amalgama para darnos una muestra de su talento y proyección en escena.

Fecha: Sábado 5 de abril de 2014

Hora: 8:00 PM.

Lugar: Casa Amalgama carrera 24c No 3- 45 San Fernando

Donación: 10 mil general  y 8 mil estudiantes y tercera edad

Niños menores de 10 años entran gratis.

Reservas: 5563426 

Escribir al correo amalgamacultura@gmail.com


O directamente en el enlace de Facebook aquí.



Amalgama en vivo 2014 Ciclo de conciertos concertado con el Ministerio de Cultura


https://www.youtube.com/watch?v=Fccc9rBCnU0


https://www.youtube.com/watch?v=m-hAMA7wYgU


https://www.youtube.com/channel/UC5CB6c5718Y0XqUxA9dLTKA



--
Carmen Elisa Murillo
Comunicaciones
Amalgama Cultural