Actividad: Concierto de la coral Escolanía
Lugar: Sala Beethoven, al lado de Bellas artes. Cali, Colombia
Día: viernes 6 de noviembre
Hora: 7 de la noche
Entrada libre, gratis. (Llegar temprano para encontrar sillas disponibles)
Pueden invitar a más personas.
Programa: Requiem para don cualquiera
Autor: Leon J. Simar.
Director musical: Miguel Angel Caballero
5 Solistas (voces)
Coros: Coral Escolanía, Coro Bellas Artes, Vocal Sintiempo (más de 130 cantantes)
Piano a cuatro manos
13 persusionistas
Más de 200 personas en escena
Técnicos de luces, de sonido, logística, etc.
Autor: Leon J. Simar.
Director musical: Miguel Angel Caballero
5 Solistas (voces)
Coros: Coral Escolanía, Coro Bellas Artes, Vocal Sintiempo (más de 130 cantantes)
Piano a cuatro manos
13 persusionistas
Más de 200 personas en escena
Técnicos de luces, de sonido, logística, etc.
CORAL ESCOLANÍA

Reseña histórica
La Coral Escolanía fue creada en Cali, por la iniciativa de un grupo de jóvenes interesados en la actividad coral y apoyados por Fiorella Goeta y Adolfo Montaño.
Fundada en 1994 por Fiorella Goeta y Adolfo Montaño, la Coral Escolanía ha alcanzado un lugar de reconocimiento a nivel local e internacional; ha ganado premios y la aceptación tanto del público en general como de los expertos, considerándosele un grupo musical de alto nivel por su interpretación, técnica vocal, disciplina, selección e interpretación de un repertorio de alta exigencia musical. Desde su creación hasta la fecha ha participado en numerosos conciertos con obras clásicas, profanas y religiosas de diferentes épocas; también música popular y folclórica de diversos lugares.
Dentro de la Escuela de Cantores Escolanía funciona también el Coro Infantil y Juvenil Juglares, creado en 1998. Lo conforman niños y niñas de 7 a 14 años de edad, pertenecientes a diferentes colegios de Cali. Seleccionados por su excelente calidad de voz, aptitudes artísticas, oído, mística y dedicación, los Juglares reciben clases de solfeo, técnica vocal y repertorio universal.
Para ingresar, cada año se hace una convocatoria y los niños inscritos presentan una prueba de aptitud. Cuando cumplen la edad y el nivel musical requerido pasan a la Coral Juvenil Escolanía. La Coral Juvenil Escolanía fomenta la cultura musical y difunde la música coral y polifónica proporcionando un espacio formativo a niños, niñas y jóvenes. Los integrantes son estudiantes de diferentes colegios y universidades de la ciudad de Cali y municipios vecinos, cuyas edades oscilan entre los 14 y 26 años de edad.
La Coral Escolanía fue creada en Cali, por la iniciativa de un grupo de jóvenes interesados en la actividad coral y apoyados por Fiorella Goeta y Adolfo Montaño.
Fundada en 1994 por Fiorella Goeta y Adolfo Montaño, la Coral Escolanía ha alcanzado un lugar de reconocimiento a nivel local e internacional; ha ganado premios y la aceptación tanto del público en general como de los expertos, considerándosele un grupo musical de alto nivel por su interpretación, técnica vocal, disciplina, selección e interpretación de un repertorio de alta exigencia musical. Desde su creación hasta la fecha ha participado en numerosos conciertos con obras clásicas, profanas y religiosas de diferentes épocas; también música popular y folclórica de diversos lugares.
Dentro de la Escuela de Cantores Escolanía funciona también el Coro Infantil y Juvenil Juglares, creado en 1998. Lo conforman niños y niñas de 7 a 14 años de edad, pertenecientes a diferentes colegios de Cali. Seleccionados por su excelente calidad de voz, aptitudes artísticas, oído, mística y dedicación, los Juglares reciben clases de solfeo, técnica vocal y repertorio universal.
Para ingresar, cada año se hace una convocatoria y los niños inscritos presentan una prueba de aptitud. Cuando cumplen la edad y el nivel musical requerido pasan a la Coral Juvenil Escolanía. La Coral Juvenil Escolanía fomenta la cultura musical y difunde la música coral y polifónica proporcionando un espacio formativo a niños, niñas y jóvenes. Los integrantes son estudiantes de diferentes colegios y universidades de la ciudad de Cali y municipios vecinos, cuyas edades oscilan entre los 14 y 26 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué rico las opiniones son bienvenidas.
Gracias,
Ana María - Penélope